lunes, 27 de mayo de 2013

Mantenimiento de la Casa

Plancha puede aludir a:
  • Plancha de ropa, un electrodoméstico que sirve para planchar la ropa.
  • Plancha de cocina, un utensilio que sirve para asar alimentos.
  • Plancha corta, elemento circular de metal para cocinar.
  • Plancha para cabello, artículo de belleza para alisar el cabello.
  • Plancha de metallámina metálica
  • Plancha de supermercado, un carrito plano utilizado para mover objetos grandes.
  • Plancha, uruguayismo que denomina a personas de bajo nivel social, y a una tribu urbana perteneciente al mismo.
  • Plancha, una hoja de votación en uruguay para las internas, nacionales y departamentales (1994-2010).



Aspiradora: Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad, generalmente del suelo. La mayoría de hogares con suelo enlosado tienen un modelo doméstico para la limpieza. El polvo se recoge mediante el sistema de filtrado un ciclón para una posterior disposición.
Últimamente están apareciendo aspiradoras robotizadas, que limpian sin intervención humana el suelo. Un ejemplo de ellas es Roomba y en AsiaMamirobot.
Hasta finales del siglo XIX, los trapeadores y cepillos para alfombras eran las únicas herramientas con las que se contaba para tratar de mantener limpio el ambiente de estos lugares.
Esquema del viaje del aire en una aspiradora.
Posteriormente fueron creados varios artefactos para limpiar alfombras, y en 1901 fue patentada la primera aspiradora. Ideada por el ingeniero inglés Hubert Cecil Booth, Puffing Billy era una enorme máquina, con un motor eléctrico, que aspiraba el polvo. También creó una aspiradora que la llamo Trolleyvack que funcionaba con un motor más pequeño, después Booth instaló una empresa de aseo. Su primera tarea importante fue limpiar la alfombra de la Abadía de Westminster; también hubo otro creador, James Murray Spangler (de Ohio), quien creó una aspiradora portátil que funcionaba con un ventilador eléctrico.

Pequeñas Aplicaciones de Electrodomésticos (PAE)

Se divide en tres grandes categorías:

La venta de pequeño aparato eléctrico se produce en un 35% en el comercio afiliado seguido de un 26% en hipermercados. Esto marca una diferencia con la distribución del sector en general y con la línea marrón, en particular.

Linea Blanca

Se refiere a los principales electrodomésticos vinculados a la cocina y limpieza del hogar. En el comercio afiliado es donde más electrodomésticos son adquiridos con un 48% sobre el total del mercado, seguido de las grandes superficies especializadas con un 25% sobre el total. Incluye:
Los grandes electrodomésticos pueden ser divididos, en grandes rasgos, en equipos de refrigeracióncalefacciónequipamiento de lavado y mixtos.

Linea Negra

Hace referencia al conjunto de electrodomésticos de vídeo y audio. Este tipo de electrodoméstico se distribuye en un 44% del total del mercado encomercios afiliados. El comportamiento de compra sigue las líneas del sector en general, seguido por grandes superficies (27%) e hipermercados (22%). El sector está viviendo un auténtico auge debido a la continua aparición de novedades tecnológicas que mejoran las ofertas anteriores. Así, los mayores crecimientos en ventas de los últimos años se han producido en reproductores de DVD y 'Home cinema'. La aparición de las pantallas de televisión deplasma prometen una revolución similar en los próximos años.
Esta categoría incluye:

Electrodomesticos

Un electrodoméstico es una máquina que realiza algunas tareas domésticas rutinarias, como pueden ser cocinar, conservar los alimentos, o limpiar, tanto para un hogar como para instituciones, comercios o industria. Un electrodoméstico se diferencia de un aparato de fontanería en que el electrodoméstico utiliza una fuente de energía para su operación distinta al agua (generalmente, la electricidad).
Dentro de la categoría genérica de electrodomésticos podemos distinguir los siguientes grupos:
Linea Negra
Linea Blanca
Pequeñas Aplicaciones de Electrodomesticos (PAE)